La tecnología y la inclusión han dado un gran paso con el desarrollo del sistema “AskHezi”, un software diseñado para reconocer y procesar 14 variantes dialectales del euskera. Esta innovadora herramienta utiliza algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural, lo que permite una interacción fluida y precisa con hablantes de distintas regiones del País Vasco. Para su óptimo rendimiento, el sistema requiere tarjetas gráficas NVIDIA RTX 4090, capaces de procesar hasta 8,000 palabras por minuto, asegurando una respuesta rápida y eficaz en entornos educativos y de accesibilidad.
El proyecto ha recibido un financiamiento de 2.3 millones de euros provenientes de fondos europeos, lo que ha permitido su desarrollo y expansión en el ámbito educativo. En 2025, se espera su implementación en 50 escuelas vascas, beneficiando a 200 niños con parálisis cerebral y otras discapacidades comunicativas. La adaptabilidad de “AskHezi” lo convierte en una herramienta clave para la inclusión digital, facilitando la enseñanza y el aprendizaje en contextos donde la lengua vasca tiene gran relevancia cultural e histórica.
Un avance adicional del software es su módulo de traducción simultánea a braille digital, desarrollado por la Universidad del País Vasco. Este complemento amplía el alcance del sistema, permitiendo que personas con discapacidad visual accedan a contenidos en euskera de manera más accesible. Además, su compatibilidad con los sistemas operativos Windows, iOS y Android garantiza una mayor flexibilidad de uso en distintos dispositivos, fortaleciendo su impacto en la comunidad educativa y en personas con necesidades especiales.